![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD6ReTugSh672DbPGEy5y_CzPzgGa36gSsV50MDSIW9ca7pGHtdRtLFY1lZDWykNXUobcCFEi3Q6Zj0iWVoGjQGgCd1u8rP0xlOs7tJaxvtOKtfoMc68YWp8c54gOhtKzBlBuKSI1PA9Q/s320/personalidad-226x300.jpg)
Freud elaboro 2 teorias de la personalidad.
- Primera:inconsciente, preconsciente y consciente
- Segunda:reforzo la teoria anterior y constituyo esta nueva teoria formada por tres elementos:ello, yo y superyó.
-Ello: parte más antigua de la personalidad y fuente de la energia mental.Es consciente,
primitiva e instintiva.Consiste en la satisfacion inmediata de las necesidades y actua sólo conforme al principio del placer.
-Yo: nace del contacto del ello con el mundo exterior.A medida que el niño crece y esta en contacto con el mundo exterior, va elaborando su yo, que se convertirá en la parte mental de control de la conducta.
Finalidad:contacto con la realidad y autoconservacion en esa realidad exterior.
Principio de realidad: considera la realidad antes que el placer.
Se opone al ello.Tiene elementos del:consciente(contacto con la realidad exterior),preconsciente(recuerdos) y del inconsciente( contacto y control del ello).
-Superyó: se constituye en los 5-6 años,cuando aprenden el sentido de las normas.Representa las pautas morales.Las caracteristicas dependeran de la sociedad y de la educación.En una persona adulta equillibrada,el superyó ayuda al yo a controlar las exigencias instintivas del ello.
-RELACIONES ENTRE EL YO, EL ELLO, Y EL SUPERYÓ
Si estan de acuerdo no hay problema, pero cuando el ello,movido por el instinto y el placer,quiere algo que el yo y el superyo, no pueden aceptar,el yo tiene que intentar manterner el equilibrio.
Por regla general, el yo y el supoeryó son aliados frente al ello, pero puede ocurrir tambien que el superyó se enfrente al yo.
-LOS MECANISMOS DE DEFENSA
Maslow, la naturaleza de cada persona no parece ser esencialmente mala.Cree que las necesidades básicas son todas neutrales o positivas. Maslow cree que las personas tienen como motivacion fundamental la búsqueda de la autorrealización y propone un nuevo modelo de persona:la persona autorrealizada.
La persona autorrealizada disfruta con mayor frecuencia de experiencias cumbre.Las experiencias cumbres se caracterizan por:
-LA EVOLUCIÓN MORAL DE LA PERSONALIDAD SEGÚN KOHLBERG
-LOS MECANISMOS DE DEFENSA
- Represión:el superyó frena los impulsos del ello.Así ayuda al yo,pero al mismo tiempo le crea conflictos.Yo trata de mantener estos deseos fuera de la conciencia pero,siguen en el inconsciente y son la causa de la neurosis.
- Racionalización: inventar argumentos racionales para justificar una conducta que exige el ello.
- Negación de la realidad:negar un hecho real."yo no lo he hecho"
- Proyección:ver en los otros sentimientos o ideas propios que uno no quiere aceptar.
- Regresión: ante una dificultad o situacion inesperada, las personas tienen comportamientos propios de épocas anteriores de la vida(inmadurez)
- Reacción:manifestar una conducta externa contraria a un sentimiento que se ha reprimido.Se oculta el verdadero sentimiento.
- Sublimación:desviar el objeto de los instintos hacia finalidades socialmente aceptadas y toleradas por el superó.
- Desplazamiento:se traslada un sentimiento,deseo o un instinto de su objeto o persona original a otro objeto o persona.Por ejemplo:una persona vive sola y dirige sus necesidades afectivas hacia un animal de compañía.
Maslow, la naturaleza de cada persona no parece ser esencialmente mala.Cree que las necesidades básicas son todas neutrales o positivas. Maslow cree que las personas tienen como motivacion fundamental la búsqueda de la autorrealización y propone un nuevo modelo de persona:la persona autorrealizada.
La autorrealización se prolonga a lo largo de toda la vida de una persona.Es alguien que ha llegado a un grado de madurez y equilibrio que además le permite ir aprendiendo continuamente sobre su manera de ser.Tras la autorrealización,se ocultan los siguientes valores:
- perfeccion,totalidad,vida,belleza,bondad,verdad...
- Experiencia global
- Experiencia siempre buena y deseable
- Adopta una percepción diferente de la realidad
- Comporta una perdida de las nociones de espacio y tiempo
- Supone una superacion de muchas contraposiciones y conflictos
¿Eres una persona autorrealizada? , pica en este enlace y realiza el test:http://www.cepvi.com/Test/survey/autorrealizacion.htm#.VWmWUY7tmko
Distingue 2 niveles que se desdoblan en 2 estadios evolutivos:
1-Nivel preconvencional (0-8/10 años)
- Estadio de la moral heterónoma:el bien y el mal son definidos por los adultso y se actúa según el premio y el castigo.La conducta del niño es egocentrica y teme el castigo.dura hasta los 6 años.
- Estadio del egoismo mutuo: se caracteriza por el hedonismo simple:una conducta es moral si proporciona alguna satisfacion personal.Se empiezan a respetar normas de juegos y sociales.Se cumplen las normas en las mismas medidas en que los demás las cumplen.
- Estadio de las expectativas interpersonales:es importante demostrar que eres buena persona,preocupandote por los demás,buscando la confianza y la aprobacion social.Capacidad de juicio abstracto,pero las personas se dejan llevar por los valores impuestos de la sociedad:moda, medios de comunicación...
- Estadio de la responsabilidad y el compromiso:se acepta la legitimidad de las leyes y del orden social porque se considera necesario para mantener la estructura social y los intereses colectivos.Se inicia a partir de los 16/18 años.
- Estadio del contrato social:implica el reconocimiento de que todo el mundo tiene derechos.El bien y la justicia se desean no sólo para el entorno cercano,sino también para toda la humanidad.
- Estadio de los principios éticos universales:presupone la aceptacion de la igualdadabsoluta de todos los seres humanos.Autonomia moral completa y compromiso ético y moral absoluto ante cualquier situacion que implique un aaque al principio de igualdad universal.Este nivel es un modelo ideal de personalidad moral.
https://www.youtube.com/watch?v=DYvM-0Av9ww
https://www.youtube.com/watch?v=5czp9S4u26M