Enrique Rojas, nació en Granada en 1949, es un Catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica.Es director del instituto español de investigaciones psiquiatricas de Madrid y presidente de la fundación Rojas-Estapé.Es un psiquiatra humanista que ha trabajado sobre temas clínicos(ansiedad, depresion, trastornos de la poersonalidad),y psicologicos (crisis conyugales, fracaso escolar, problemas de voluntad, desajustes en el campo de la sexualidad y los caminos que conducen a la felicidad)
2-OBRAS DEL AUTOR
4-RESUMEN Y COMENTARIO DE CADA PARTE
SEGUNDA PARTE:
2-OBRAS DEL AUTOR
- Estudios sobre el suicidio (1978)
- Sexualidad y afectividad (1981)
- Psicopatología de la depresión (1982)
- Aspectos clínicos de la depresión(1984)
- Una teoría de la felicidad (1987)
- La ansiedad (1989)
- Remedios para el desamor (1990)
- La enciclopedia de la sexualidad y de la pareja (1991)
- El hombre light (1992)
- La conquista de la voluntad (1994)
- El amor inteligente (1997)
- La ilusión de vivir (1998)
- ¿Quién eres? (2001)
- Los lenguajes del deseo (2004)
- Adiós, depresión (2006)
- Amigos: adiós a la soledad (2009)
- No te rindas(2011)
- Vive tu vida (2013)
3-TEMA DE LA OBRA Y ESTRUCTURA
A lo largo de la vida afrontamos diferentes etapas: infancia, adolescencia, juventud, madurez, tercera edad, en las que afrontas situaciones buenas y malas, cuando somos jóvenes estamos llenos de posibilidades, y cuando somos mayores de realidades. Este libro ayuda a cultivar la autoestima en las distintas etapas, enriquecer las relaciones con los demás, crecer emocionalmente e intelectualmente y a vivir la vida.
Este libro se divide en cuatro etapas tratando diversos temas:
1-La escuela de las emociones
2-Episodios de amor y guerra
3-Felicidad en construcción
4-El trabajo y la vida
2-Episodios de amor y guerra
3-Felicidad en construcción
4-El trabajo y la vida
4-RESUMEN Y COMENTARIO DE CADA PARTE
PRIMERA PARTE:
La primera parte se llama "La escuela de las emociones" y abarca desde el capitulo uno hasta el seis ,incluyendo el apendice de la autoestima en la infancia.
2-El lastre de la ansiedad
3-Tener miedo al miedo
4-¿Susceptible,yo?
5-Estoy triste y no sé por qué
6-El arte de encajar los golpes
Apendice-La autoestima en la infancia
Estos capitulos abarcan temas como la autoestima motivada por el bulling, la angustia por el trabajo, el miedo a conducir debido a una situación que le ocurrio en el pasado, la susceptibilidad porque un marido no se hable con la hermana de la mujer, el miedo a la muerte y la depresión exogena causada por la soledad.
En cada capitulo te ayudan a como poder afrontar esa situación, informandote de formas para superar dichos problemas.
Yo pienso que estos temas son muy interesantes debido a que son problemas que estan muy presentes en el dia a dia, y que en años anteriores no eran tan propicios como ahora.
A mí el que más me a interesando es el de la susceptibilidad porque el marido no se hable con la hermana de su mujer, eso causa muchos problemas en las familias porque hace que haya situaciones incomodas y poco agradables y que todos quisieramos que nuestras familias se llevaran bien y fueran la mejor del mundo.
Si quieres hacer un test sobre la depresión pica en este enlace:
http://www.psicoactiva.com/tests/test12.htm SEGUNDA PARTE:
La segunda parte se llama "Episodios de amor y guerra" y abarca desde el capitulo 7-12 y el apéndice la autoestima en la adolescencia.
7-El carbón incandescente en la mano
8-Amor líquido que se evapora
9-Belleza interior
10-La chispa de la seducción
11-Amor en el País de Nunca Jamás
12-El arte de las despedidas
Apendice-La autoestima en la adolescencia
En esta segunda parte trata temas como ataques de ira explosiva,infidelidad, complejos de estar gorda y pensar que se rien de ella, el pensar que no es atractivo, el que a un hombre mayor le guste chicas mas jovenes, y la perdida de un familiar muy cercano. Y la parte del apendice en la autoestima en la adolescencia.
Estos problemas son muy importantes, no se puede reir de ellos porque afectan mucho a la personas como el reirse de alguien o la infidelidad de una persona que no se esta dando cuenta de ello.
A mi me ha interesado más el tema de los complejos de estar gorda, porque antes tenia novio y a causa de ello empezo a engordar y cuando sale a la calle piensa que se rien de ella, cada uno tenemos que aceptar como somos y no importarnos tanto lo que la gente puede llegar a pensar de nosotros.
Si quieres hacer un test sobre si serias infiel pica en este enlace:
http://test.doctissimo.es/test-pareja/test-vida-de-pareja/serias-infiel.html
TERCERA PARTE:
La tercera parte se llama "Felicidad en construcción" y abarca desde el capitulo 13-18 y el apendice de la autoestima en la madurez.
En esta segunda parte trata temas como ataques de ira explosiva,infidelidad, complejos de estar gorda y pensar que se rien de ella, el pensar que no es atractivo, el que a un hombre mayor le guste chicas mas jovenes, y la perdida de un familiar muy cercano. Y la parte del apendice en la autoestima en la adolescencia.
Estos problemas son muy importantes, no se puede reir de ellos porque afectan mucho a la personas como el reirse de alguien o la infidelidad de una persona que no se esta dando cuenta de ello.
A mi me ha interesado más el tema de los complejos de estar gorda, porque antes tenia novio y a causa de ello empezo a engordar y cuando sale a la calle piensa que se rien de ella, cada uno tenemos que aceptar como somos y no importarnos tanto lo que la gente puede llegar a pensar de nosotros.
Si quieres hacer un test sobre si serias infiel pica en este enlace:
http://test.doctissimo.es/test-pareja/test-vida-de-pareja/serias-infiel.html
TERCERA PARTE:
La tercera parte se llama "Felicidad en construcción" y abarca desde el capitulo 13-18 y el apendice de la autoestima en la madurez.
13-La tabla de salvación del náufrago
14-Dudas que generan más dudas
15-El sindrome de simón y sus derivados
16-Dar la vuelta al espejo
17-Traumas del pasado
18-enfermos imaginarios del siglo xxi
Apendice:La autoestima en la madurez
En esta tercera parte,trata temas como los problemas con el alcohol,la inseguridad personal,el sindrome de Simón, el gustar a todo el mundo,combatir los problemas del pasado,la sensibilidad a los comentarios.y el tema de la autoestima en la madurez.
Estos problemas son importantes no hay que dejarse llevar ni por el pasado, ni por el que diran.Siempre hay que ser tu mismo y expresar como eres, seguir hacia delante sin venirte abajo y sin pensar en el que pensaran de mi.Siempre actua como quieras.
A mí el que más me a llamado la atención es el 16-Dar la vuelta al espejo,como una persona para quedar siempre bien puede estar aceptando todo y diciendo que sí, no le tienes que caer bien a todo el mundo,cada uno te tiene que aceptar como eres y si no le gusta,no tiene porque relacionarse contigo cada uno es libre de hacer lo que quiera.
CUARTA PARTE:
La cuarta y última parte se llama "El trabajo y la vida" y abarca desde el capitulo 19-24, el apendice: la autoestima en la etapa final de la vida y el anexo: las etapas del amor.
19-Una curva de mejora como horca
20-La rigidez nos hace frágiles
21-El don de la asertividad
22-Workaholics o adictos al trabajo
23-El infierno en la oficina
24-Doctor, no puedo más
Apendice: La autoestima en la etapa final de la vida
Anexo: Las etapas del amor
En esta cuarta parte trata temas como obsesión con la pareja, ser el primero en todo,los problemas de estar soltera y que tus hermanos te usen de canguro, la adicion al trabajo,mobbing, el hiperestrés y el apendice de la autoestima en la etapa final de la vida y las etapas del amor.
Yo voy a hablar del 22-workaholics o adictos al trabajo, este hombre e abogado y esta casado trabaja de lunes a sabado de 9-10.
No se puede vivir así, esta persona no tiene vida social ni tiempo para compartir con sus hijos que debereia serle bastante importante.Cada uno tiene que aprender a saber administrarse el tiempo y saber desconectar de las cosas para poder descansar y tener tiempo libre.
¿Crees que puedes ser adicto al trabajo? Realiza este test:
http://test.doctissimo.es/test-psicologicos/test-de-personalidad/eres-adicto-al-trabajo.html
5-CONCLUSIÓN VALORATIVA
Este libro tiene como objetivo ayudar a mejorar la vida de cada persona y saber como vivir la vida , en vez de estar siempre preocupado por cosas.Trata de diversos temas de la vida real que muchas personas sufren en el dia a dia este libro te puede ayudar a mejorar esos problemas para poder mejorar tu vida.
A mi si me a gustado, yo pienso que puede ser muy útil para las personas que sufren estos problemas o por si conoces alguna persona con estos problemas poder ayudarla.
Además es muy simple de comprender y te da pautas para mejorar y ayudarte a vivir la vida.
6-BIBLIOGRAFIA
14-Dudas que generan más dudas
15-El sindrome de simón y sus derivados
16-Dar la vuelta al espejo
17-Traumas del pasado
18-enfermos imaginarios del siglo xxi
Apendice:La autoestima en la madurez
En esta tercera parte,trata temas como los problemas con el alcohol,la inseguridad personal,el sindrome de Simón, el gustar a todo el mundo,combatir los problemas del pasado,la sensibilidad a los comentarios.y el tema de la autoestima en la madurez.
Estos problemas son importantes no hay que dejarse llevar ni por el pasado, ni por el que diran.Siempre hay que ser tu mismo y expresar como eres, seguir hacia delante sin venirte abajo y sin pensar en el que pensaran de mi.Siempre actua como quieras.
A mí el que más me a llamado la atención es el 16-Dar la vuelta al espejo,como una persona para quedar siempre bien puede estar aceptando todo y diciendo que sí, no le tienes que caer bien a todo el mundo,cada uno te tiene que aceptar como eres y si no le gusta,no tiene porque relacionarse contigo cada uno es libre de hacer lo que quiera.
CUARTA PARTE:
La cuarta y última parte se llama "El trabajo y la vida" y abarca desde el capitulo 19-24, el apendice: la autoestima en la etapa final de la vida y el anexo: las etapas del amor.
19-Una curva de mejora como horca
20-La rigidez nos hace frágiles
21-El don de la asertividad
22-Workaholics o adictos al trabajo
23-El infierno en la oficina
24-Doctor, no puedo más
Apendice: La autoestima en la etapa final de la vida
Anexo: Las etapas del amor
En esta cuarta parte trata temas como obsesión con la pareja, ser el primero en todo,los problemas de estar soltera y que tus hermanos te usen de canguro, la adicion al trabajo,mobbing, el hiperestrés y el apendice de la autoestima en la etapa final de la vida y las etapas del amor.
Yo voy a hablar del 22-workaholics o adictos al trabajo, este hombre e abogado y esta casado trabaja de lunes a sabado de 9-10.
No se puede vivir así, esta persona no tiene vida social ni tiempo para compartir con sus hijos que debereia serle bastante importante.Cada uno tiene que aprender a saber administrarse el tiempo y saber desconectar de las cosas para poder descansar y tener tiempo libre.
¿Crees que puedes ser adicto al trabajo? Realiza este test:
http://test.doctissimo.es/test-psicologicos/test-de-personalidad/eres-adicto-al-trabajo.html
5-CONCLUSIÓN VALORATIVA
Este libro tiene como objetivo ayudar a mejorar la vida de cada persona y saber como vivir la vida , en vez de estar siempre preocupado por cosas.Trata de diversos temas de la vida real que muchas personas sufren en el dia a dia este libro te puede ayudar a mejorar esos problemas para poder mejorar tu vida.
A mi si me a gustado, yo pienso que puede ser muy útil para las personas que sufren estos problemas o por si conoces alguna persona con estos problemas poder ayudarla.
Además es muy simple de comprender y te da pautas para mejorar y ayudarte a vivir la vida.
6-BIBLIOGRAFIA
- wikipedia
- test
No hay comentarios:
Publicar un comentario