viernes, 22 de mayo de 2015

LA PERSONALIDAD

-LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD EN EL PSICOANALISIS


Freud elaboro 2 teorias de la personalidad.
  • Primera:inconsciente, preconsciente y consciente
  • Segunda:reforzo la teoria anterior y constituyo esta nueva teoria formada por tres elementos:ello, yo y superyó.
           -Ello: parte más antigua de la personalidad y fuente de la energia mental.Es consciente,
primitiva e instintiva.Consiste en la satisfacion inmediata de las necesidades y actua sólo conforme al principio del placer.
          -Yo: nace del contacto del ello con el mundo exterior.A medida que el niño crece y esta en contacto con el mundo exterior, va elaborando su yo, que se convertirá en la parte mental de control de la conducta.
Finalidad:contacto con la realidad y autoconservacion en esa realidad exterior.
Principio de realidad: considera la realidad antes que el placer.
Se opone al ello.Tiene elementos del:consciente(contacto con la realidad exterior),preconsciente(recuerdos) y del inconsciente( contacto y control del ello).
          -Superyó: se constituye en  los 5-6 años,cuando aprenden el sentido de las normas.Representa las pautas morales.Las caracteristicas dependeran de la sociedad y de la educación.En una persona adulta equillibrada,el superyó ayuda al yo a controlar las exigencias instintivas del ello.



-RELACIONES ENTRE EL YO, EL ELLO, Y EL SUPERYÓ 

El Yo debe servir a 2 amos: el ello y el superyó.
Si estan de acuerdo no hay problema, pero cuando el ello,movido por el instinto y el placer,quiere algo que el yo y el superyo, no pueden aceptar,el yo tiene que intentar manterner el equilibrio.
Por regla general, el yo y el supoeryó son aliados frente al ello, pero puede ocurrir tambien que el superyó se enfrente al yo.




-LOS MECANISMOS DE DEFENSA

  1. Represión:el superyó frena los impulsos del ello.Así ayuda al yo,pero al mismo tiempo le crea conflictos.Yo trata de mantener estos deseos fuera de la conciencia pero,siguen en el inconsciente y son la causa de la neurosis.
  2. Racionalización: inventar argumentos racionales para justificar una conducta que exige el ello.
  3. Negación de la realidad:negar un hecho real."yo no lo he hecho"
  4. Proyección:ver en los otros sentimientos o ideas propios que uno no quiere aceptar.
  5. Regresión: ante una dificultad o situacion inesperada, las personas tienen comportamientos propios de épocas anteriores de la vida(inmadurez)
  6. Reacción:manifestar una conducta externa contraria a un sentimiento que se ha reprimido.Se oculta el verdadero sentimiento.
  7. Sublimación:desviar el objeto de los instintos hacia finalidades socialmente aceptadas y toleradas por el superó.
  8. Desplazamiento:se traslada un sentimiento,deseo o un instinto de su objeto o persona original a otro objeto o persona.Por ejemplo:una persona vive sola y dirige sus necesidades afectivas hacia un animal de compañía.
Si quieres saber más sobre los mecanismos de defensa pica en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=MwdUhYrSeuM
-TEORÍA DE LA PERSONALIDAD SEGÚN LA PSICOLOGÍA HUMANISTA


Maslow, la naturaleza de cada persona no parece ser esencialmente mala.Cree que las necesidades básicas son todas neutrales o positivas. Maslow cree que las personas tienen como motivacion fundamental la búsqueda de la autorrealización y propone un nuevo modelo de persona:la persona autorrealizada.

La autorrealización se prolonga a lo largo de toda la vida de una persona.Es alguien que ha llegado a un grado de madurez y equilibrio que además le permite ir aprendiendo continuamente sobre su manera de ser.Tras la autorrealización,se ocultan los siguientes valores:
  • perfeccion,totalidad,vida,belleza,bondad,verdad...
La persona autorrealizada disfruta con mayor frecuencia de experiencias cumbre.Las experiencias cumbres se caracterizan por:
  1. Experiencia global
  2. Experiencia siempre buena y deseable
  3. Adopta una percepción diferente de la realidad
  4. Comporta una perdida de las nociones de espacio y tiempo
  5. Supone una superacion de muchas contraposiciones y conflictos
¿Eres una persona autorrealizada? , pica en este enlace y realiza el test:http://www.cepvi.com/Test/survey/autorrealizacion.htm#.VWmWUY7tmko


-LA EVOLUCIÓN MORAL DE LA PERSONALIDAD SEGÚN KOHLBERG





Distingue 2 niveles que se desdoblan en 2 estadios evolutivos:

1-Nivel preconvencional (0-8/10 años)
  • Estadio de la moral heterónoma:el bien y el mal son definidos por los adultso y se actúa según el premio y el castigo.La conducta del niño es egocentrica y teme el castigo.dura hasta los 6 años.
  • Estadio del egoismo mutuo: se caracteriza por el hedonismo simple:una conducta es moral si proporciona alguna satisfacion personal.Se empiezan a respetar normas de juegos y sociales.Se cumplen las normas en las mismas medidas en que los demás las cumplen.
2-Nivel convencional (10-16/20 años)
  • Estadio de las expectativas interpersonales:es importante demostrar que eres buena persona,preocupandote por los demás,buscando la confianza y la aprobacion social.Capacidad de juicio abstracto,pero las personas se dejan llevar por los valores impuestos de la sociedad:moda, medios de comunicación...
  • Estadio de la responsabilidad y el compromiso:se acepta la legitimidad de las leyes y del orden social porque se considera necesario para mantener la estructura social y los intereses colectivos.Se inicia a partir de los 16/18 años.
3-Nivel postconvencional (desde 18/20 años)
  • Estadio del contrato social:implica el reconocimiento de que todo el mundo tiene derechos.El bien y la justicia se desean no sólo para el entorno cercano,sino también para toda la humanidad.
  • Estadio de los principios éticos universales:presupone la aceptacion de la igualdadabsoluta de todos los seres humanos.Autonomia moral completa y compromiso ético y moral absoluto ante cualquier situacion que implique un aaque al principio de igualdad universal.Este nivel es un modelo ideal de personalidad moral.
La evolución de la personalidad no siempre sigue este ritmo de edades y niveles.Muchas conductas de inmadurez  bien conductas delictivas se pueden investigar a partir del análisis evolutivo de la personalidad moral,así como la causa de conflictos en las relaciones personales.
Para saber más de estos niveles pica en euno de estos dos enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=DYvM-0Av9ww
https://www.youtube.com/watch?v=5czp9S4u26M



viernes, 8 de mayo de 2015

LA CONSCIENCIA Y LOS SUEÑOS

-¿QUE ES LA CONSCIENCIA EN PSICOLOGIA?








La consciencia es la capacidad que poseemos las personas de darnos cuenta de aquello que hacemos  y de aquello que pensamos y de lo que deseamos,sentimos y recordamos.





La caracteristica del concepto de conciencia es la capacidad de poder manifestar en palabras aquello que nos ocurre o sentimos, o bien de darnos cuenta, aun que no sea con palabras ,de aquello que esta ocurriendo.
La base fisica de la consciencia seria nuestri sistema nervioso.Por eso se puede hablar de un estado de consciencia y de un estado de inconsciencia.

Para saber un poco más pica en este enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia_%28psicolog%C3%ADa%29

-LOS ESTADOS DE CONSCIENCIA
  1. La atencion consciente
La atencion o el prestar atencion implica una actividad de las neuronas cerebrales dirigida a procesar informacion y activar en un sentido determinado.
La atencion consciente puede dirigirse hacia:
  • Nuestro entorno
  • Nosotros mismos
  • Los demás
    2. La atencion selectiva

La atencion consciente es selectiva , es decir, de todos los estimulos que nos rodean,escogemos aquellos a los que prestamos atención.Hay una actitud de filtro mental necesario en la seleccion de la atencion.

   3. La atencion automatizada

La atencion nos ayuda a realizar nuestras acciones cotidianas.Cuando tomo una decision que implica una accion,la atencion me sirve para llevarla a cabo.
Pero cuando efectua una accion de manera repetitiva, la atencion se automatiza y puedo realizar aquella accion de modo correcto sin prestar atencion.

 -LOS ESTADOS ALTERADOS DE CONSCIENCIA

La consciencia puede sufrir modificaciones debidas a muchos motivos.En estas situaciones,los estados de la conciencia estan alterados y ello hace que se tenga una vision de la realidad distinta de cuando estamos conscientes.
Los estados alterados de consciencia son:
  1. La hipnosis
  2. Las drogas 
1.-Hipnosis



La hipnosis es un estado de sueño parcial provocado por otra persona.Se define la hipnosis como un estado de sueño, se puede controlar parcialmente la mente de otra persona.Esto se debe a que se produce una disociacion entre el consciente y el inconsciente.Una vez hipnotizada, la persona pierde la capacidad de razonar y su autoconsciencia.

El psicologo Milton Erickson trabaja la hipnosis con sus pacientes usando metaforas o formas determinadas de hablarles para que induzcan ciertas reacciones emocionlaes que curen sus trastornos mentales.Resulta útil en trastornos mentales y psicologicos,tratamientos de adicciones.


2.-Las drogas

Una droga psicoactiva es una sustancia capaz de alterar el funcinamiento normal del organismo.El efecto de las drogas psicoactivas se manifiesta en el pensamiento, la memoria...
Las drogas pueden ser beneficionasa o perjudiciales para la conducta y para las salud mental segun su uso.
Tipos y caracteristicas de las drogas psicoactivas:
  • Depresores:actuan inhibiendo la actividad del sistema nervios.Pueden generar una sensacion de relajacion.Son el alcohol,las drogas,los traanquilizantes.
  • Estimulantes:incrementan la actividad del sistema nervioso.Producen sensacion de fuerza y energia.Son la nicotina, anfetaminas, la cocaina.
  • Alucinógenos:generan alucinaciones o sensaciones y percepciones que no se corresponden con la realidad.Son la marihuana, el extasis. 
Si quieres saber más sobre los efectos de las drogas,pica en este enlace:http://drogadiccionv.galeon.com/discuss.htm


-EL SUEÑO


El sueño es un estado fisiologico de baja activacion cerebral.Su principal funcion es reparar el organismo para poder seguir la vida en condiciones optimas.Tambien repara nuestros tejidos ,influye en el crecimiento,en la condicion de la memoria y actua en nuestras emociones.
Mientras dormimos se van alterando 2 clases distintas de sueño:
  • REM (sueño paradojico)
Se caracteriza por la existencia de un movimiento rapido de ojos,en este sueño se produce gran actividad cerebral y sueños intensos.La musculatura permanece relajada, por lo que se denomina sueño paradojico.
  • Sueño de ondas lentas
Puede dividirse en 4 fases:
-Fase 1: Transicion de la vigilia al sueño
-Fase 2: Representa más del 50 % del tiempo de sueño
-Las fases 3 y 4: Corresponden al sueño más profundo.Se produce los sueños, asi como los episodios de terror nocturno en el niño y los episodios de sonambulismo.


Durante la noche se van repitiendo estos ciclos de 4 fases,cada uno con una duracion aproximada de hora y media.Se repite el sueño REm.En los ciclos del principio la duracion de las 2 primeras fases es menor y las fases 3 y 4 duran mucho más tiempo,conforme se van sucediendo los ciclos, las primeras fases se van alargando y las fases profundas acortando.El sueño que recordamos ,pertenece a la etapa REM.

¿Duermes bien o tienes algun trastorno? ,realiza este test: http://www.onmeda.es/test/trastornos_sueno_test.html


-EL INCONSCIENTE Y LOS SUEÑOS EN EL PSICOANALISIS

Freud dedicó especial atencion al estudio del inconsciente y de los sueños.La idea de la existencia del inconsciente humano es uno de los pilares del psicoanalisis.Los sueños son el camino de acceso al inconsciente y su interpretacion permite al terapeuta conocer los conflictos psiquicos.
  • El inconsciente

Teoria la cuál los procesos psicologicos son regulados por una parte oculta y desconocida de nuestra personalidad,fue una innovacion revolucionaria.No se puede conocer de ningún modo.
El consciente es lo que conoce una persona de su psiquismo,el preconsciente lo que no conoce pero facilmente puede conocer.
El inconsciente explica muchas de las conductas humanas,aquellas que realizamos sin saber por qué y es la fuente de muchos de nuestros deseos,recuerdos,emociones.
El inconsciente se manifiesta en forma de asociaciones libres entre palabras,en las creencias,los habitos,los errores verbales,escritos o gestos, y sobre todo en los sueños.
El inconsciente está reprimido y por eso sólo se puede conocer de modo indirecto mediante las manifestaciones comentadas antes.
  • Los sueños
Segun Freud,los ueños son manifestaciones y deseos del inconsciente y,por tanto,el analisis de los sueños es un camino privilegiado para conocer el inconsciente de las personas.Los sueños que poseen esta sencilla estructura representan de forma directa los deseos no satisfechos de la vigilia.
Hay que distinguir entre el contenido manifiesto, lo que recordamos del sueño, y el contenido latente,deseos de la persona que encuentran una forma de manifestacion en el sueño.
Los sueños son manipulados.Lo que soñamos es diferente de lo que significa el sueño.Esta circunstancia hace necesario interpretar los sueños para conocer lo que la persona quiere decirnos con ellos.Una herramiente que puede ser util en la interpretacion de los suelos son los simbolos descriptivos.
La interpretacion de un sueño se basa en la capacidad de analisis del psicoanalista y en su conocimiento de la biografia del paciente.

¿Quieres saber algo más sobre los sueños?,pica en este enlace:http://www.huffingtonpost.es/2014/02/27/curiosidades-suenos_n_4867258.html