El miércoles 12 de noviembre, los alumnos de 1º de Bachillerato y de la ESO tuvimos una excursión a Siega Verde, en Ciudad Rodrigo.
En Siega Verde, hay un total de 645 de grabados paleolíticos hechos por nuestros antepasados de diferentes animales como caballos, uros o ciervos, pero no todos los grabados se pueden ver, debido al lugar en el que se localizan.
Allí vimos el río Águeda, y algunos grabados, estos grabados están dibujados en pizarra de dos formas, usando la técnica de piqueteado, que delimita el contorno con puntos o la incisión, delimitando la figura con una fina linea. Como están dibujados en pizarra con el tiempo coge un color rojizo debido al oxido.
Nuestros antepasados no dibujaban el paisaje, solo los animales por eso no estaban completos como por ejemplo los caballos que no tenían dibujados los cascos porque los tapaba la hierba. También había algunos que estaban dibujados en diferentes años, ya que los habían dejado a medias y otros, años más tarde los terminaban. Otras veces, nuestros antepasados reflejaban el movimientos dibujando varios flequillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario