Podemos clasificar las tendencias y teorías en:
-Teorías o escuelas clásicas: psicoanalisis, Gestalt y conductismo.
-Otras tendencias o escuelas: psicología cognitiva, constructivismo, psicologia humanista, progamación neurolingüistica y enfoque sistemico.
TEORIAS O ESCUELAS CLASICAS
-Psicoanálisis: teoría sobre la conducta humana que se fundamente en el concepto del inconsciente. Organizo una terapia que consiste en acceder al inconsciente para entender el origen de los conflictos psíquicos y resolverlos. Autores: Freud, Reich, Klein, Lacan.
-Gestalt:estudia los problemas de la percepción y defienden que la compresión de los elementos de la conducta se debe enfocar de forma global.Autores:Wertheimer,Koffka, Perls.
-Conductismo: la psicología debe estudiar las conductas que se pueden observar y no preocupase por los procesos mentales, ya que no pueden ser observados.Autores:Paulou, Skinner, Watson.
OTRAS TENDENCIAS O ESCUELAS
-La psicología cognitiva: defiende que la conducta se puede explicar analizando los procesos de la mente, los pensamientos y que éstos son determinantes cuando hay que tomar decisiones.
Autores: Miller, Galanter, Newell, Albert Ellis, Pribram, Beck, Bandura, Broadbent,Simon y Shaw.
-Psicología humanista: centra su reflexión en el ser humano y se relaciona con la filosofía existencialista. Se plantea una teoría para que las personas se desarrollen. Autores: Carl Rogers y Maslow.
-Programación neurolingüistica: explica como nos comunicamos y relacionamos con las otras personas y la realidad, y de qué modo podemos mejorar esta comunicación y resolver los conflictos que pueda generar. Autores: Grinder, Bandler.
-Enfoque sistemico: centra su atención en las relaciones y el contexto, y en la posicion que las personas en ese contexto. Autores: Bateson, Jackson, Wtzlawick y Weakland.