viernes, 24 de abril de 2015

LA CREATIVIDAD

-TODOS SOMOS CREATIVOS


Creatividad es un potencial latente en todas las personas ya que se trata de una serie de sinapsis entre neuronas y nódulos neuronales que todas las personas tenemos la capacidad de desarrollar.
Dos motivos que explican por qué no somos creativos:

 -La presión de los convencionalismos sociales
 -Motivos educativos



El programa educativo no hace hincapié en el desarrollo y entrenamiento creativo.Las convenciones sociales tampoco favorecen actitudes creativas.la vergüenza, el miedo a hacer el ridiculo, no ayudan a la creatividad.

-FASES DEL PROCESO CREATIVO

  1. Investigación consciente (exploracion, preparación...)
  2. Trabajo incosciente (incubación de las ideas...)
  3. Iluminación repentina(el fenomenos eureka, insight...)
  4. Comprobación (evaluacion del proceso)
Fase 1:

Hay que buscar informacion sobre aquello que se quiere crear.Exige ya algunas de las caracteristivas de la persona creativa:constancia, rigor y cuiosidad.En esta fase, la memoria aparece como uno de los puntos clave de la inteligencia creativa.

Fase 2:

Hay que dejar "reposar" las ideas y permitir que el inconsciente haga su trabajo.El objetivo de esta fase es incubar las ideas, informaciones...

Fase 3:

El azar es el elemento determinante, y el fenomeno insight en el sentido de comprension repentina de una cosa.Esta "iluminación" se produce al azar, pero no es fruto del azar. Para que se dé esra fase es necesaria una fase amplia de exploracion e incubación previas.

Fase 4:

Cuando la idea luminosa ya ha llegado a la mente del creador,el proceso creativo entra en su última fase: evaluar si realmente la creación responde a las expectativas iniciales, comprobar que realmente es útil.
  • En el ambito cientifico:se aplica el método cientifico.
  • En ambitos musicales,literarios,visuales,la evaluacion es el propio juicio del creador.
  • En la vida cotidiana:el acto creativo lo evalúa la propia persona.En este punto se necesita una actitud analítica,lógica y racional por parte del creador,reafirmandose asi los 2  polos de pensamiento de la persona creativa:
                -Pensamiento divergente:imaginativo
                -Pensamiento lógico:racional




Para ver una explicacion de las fases pica en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=D_r63h1eiWE



-LAS TECNICAS CREATIVAS 




-ALTERNATIVAS   

¿Que alternativa tenemos?es cuestión de proponerse buscar una alternativa a una situación.

-Funcionamiento
  • Primer paso:dedicar tiempo.Hay que dedicarr un tiempo especifico y exclusivo a buscarlas.
  • Segundo paso:las alternativas presuponen una revisión de nuestra experiencia.
  • Tercer paso: la mayoria de las situaciones son abiertas.La única limitacion es la capacidad de nuestra imaginacion para diseñarlas.La idea de que las alternativas son ilimitadas nos da una energia clave para motivarnos a buscarlas.
  • Cuarto paso: es preciso fijar una fecha para determinar y decidir una alternativa útil, aunque no sea perfecta. 
Quieres saber si eres creativo, puedes realizar un test picando en este enlace:http://www.cepvi.com/Test/survey/creatividad.htm#.VT500dLtmko


-SINÉCTICA: ANALOGÍAS Y METÁFORAS
   
Es una técnica que se basa en unir elementos que no tienen relacion entre ellos.

-Funcionamiento

Para trabajar con la sinectica se propone el tema y se elabora,de manera individual o en grupo,una anologia.La tecnica consiste en elaborar el máximo de analogias posibles y de todod los tipos sin ninguna limitación.

Para saber mas de esta tecnica creativa pica en este enlace: http://www.rinconpsicologia.com/2011/07/que-es-la-sinectica.html

-REVISIÓN DE SUPUESTOS E INVERSIÓN

-Funcionamiento

  1. ¿Qué supuesto justifica el problema?¿Como se puede defender este supuesto?
  2. Hacer justamente la afirmacion contraria al supuesto que estamos revisando
  3. Responder a la cuestion ¿Que pasaria si...? con cualquier afirmacion muy alejada del supuesto
  4. Hacer afirmaciones de tipo provocativo con relacion al tema, rompiendo las reglas etablecidas
  5. Invertir el tema, plantear la cuestion a la inversa
  6. Proponer situaciones limite con relacion a la tematica y preguntarse que pasaria



-EL PENSAMIENTO LATERAL

La logica limita las capacidades del pensamiento y propone la logica,que denomina fluida,basada en las alternativas, en investigar posibilidades,al evitar cualquier juicio que afirme una verdad unica y definitiva.
Tecnica:"Los seis sombreros para pensar":consiste en imaginarse que cada persona dispone de seis sombreros.Cada sombrero es una manera de pensar que se complementa con los demás.Caracteristicas de los sombreros:

  • Sombrero blanco: información, neutral y objetivo.
  • Sombrero rojo: emociones y sentimientos
  • Sombrero negro: juicios negativos
  • Sombrero amarillo: pensamiento positivo y constructivo
  • Sombrero verde: pensamiento creativo
  • Sombrero azul: de control 
-Funcionamiento

A un grupo o persona, se le plantea un tema para analizar o un problema que resolver.Se pide que escojan uno de los 6 sombreros.Se propone el tema y cada persona debe pensar de acuerdo con el sombrero que lleva.Al cabo de un rato se intercambian los sombreros.El resultado es una vision totalmente diferente y creativa del tema.


viernes, 17 de abril de 2015

VISITA A LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA



El pasado 15 de abril, los alumnos de 4º ESO, 1º Bachillerato de psicologia y 2º Bachillerato visitamos las universidades cada grupo visito una diferente y nosotros (1º Bachillerato) visitamos "La Ponti".

En La Ponti nos explicaron las carreras de psicologia y logopedia.

PSICOLOGIA:

  • Ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana.
  • Esta universidad cuenta con recursos y dotaciones adaptados a las necesidades docentes.Aulas y laboratorios especializados dotados de las TICS más avanzadas, una amplia biblioteca,dicumiteca y puestos de trabajo con ordenador.
  • Las practicas: la realidad de las intervenciones se adquiere en grupos pequeños de trabajo real en los laboratorios.Y en el apartado externo la Facultad cuenta con convenios con 175 organizaciones de todo tipo para realizar el Practicum.
  • Se desarrollan tanto los enfoques empiricos como humanistas, las intervenciones dinámicas,sistémicas,cognitivo-conductuales y as perspectivas biopsicosociales sobre la personalidad normal y anormal.
  • Apoyan al alumno en la insercion profesional.



LOGOPEDIA:

  • Es la disciplina sanitaria que se ocupa de la prevencion, la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la comunicación humana,manifestados a traves de patologias y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje, la audicion y las funciones orofaciales.
  • La UPSA cuenta con una clinica logopedica propia que atiende a 200 pacientes.
  • Cuentan con modernas instalaciones con material actuakizado de diagnostico e intervencion,cámaras de observacion, salas de ordenadores,salas de documentacion.
  • Formacion multidisciplinar y actualizada conectada con la realidad de las personas con discapacidad a través de los convenios que tienen firmados.

Para saber más de esta universidad pica en este enlace: http://www.upsa.es/

viernes, 10 de abril de 2015

CORTES DE CASTILLA Y LEON



El pasado jueves 9 de abril, los alumnos de 4 E.S.O y 1ºBachillerato fuimos de excursión a las Cortes de Castilla y León, después de la visita en las Cortes estuvimos en el centro comercial Rio Shopping.

En la Cortes nos explicaron los origenes, las funciones, tambien nos enseñaron el hemiciclo y nos contaron como se colocan los procuradores.

Las Cortes de Castilla y León precisan de una adecuada organización para ejercer las funciones que tienen encomendadas Nuestra Asamblea Legislativa,consta de una única Cámara que desarrolla todas las funciones encomendadas al poder legislativo.
La estructura esta formada por 3 organos de gobierno:
  1. Presidenta: Maria Josefa Cirac (octava legislatura)
  2. Mesa
  3. Junta de Portavoces
Y una serie de organos de funcionamiento:
  1. Pleno
  2. Comisiones
  3. Grupos parlamentarios
  4. Diputacion permanente
El parlamento esta constituido por 84 procuradores que representan las diferentes opciones politicas. Cada provincia tiene un número de procuradores que los eligen los ciudadanos castellanos y leoneses en la llamadas elecciones autonómicas que se celebran desde 1983 cada cuatro año:
  • Ávila: 7
  • Burgos:11
  • León:14
  • Palencia: 7
  • Salamanca: 11
  • Segovia: 7
  • Soria: 5
  • Valladolid: 15
  • Zamora: 7

En este enlace podras encontrar toda la información que necesites: http://www.ccyl.es/


lunes, 6 de abril de 2015

OLIMPIADA FILOSOFICA



El pasado 20 de marzo, los alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato tuvimos una excursión a Salamanca a la Olimpiada Filosofica y a visitar algunas universidades.

En la Olimpiada Filosofica hablaron de temas como el proceso de hominizacion, el bipedismo,el proceso de interacion mano-cerebro,la encefalización, la neotenia, los tipos de signos...

De algo que nos hablaron fue de los tipos de signos:

Los tipos de signos

  • indicio: es una pista,un efecto.Como simples efectos fisicos no hay en ellos ninguna intencionalidad comunicativa.Es nuestra experiencia previa,lo que convierte en significativos elementos fisicos que nadie ha creado para comunicarnos nada.Como por ejemplo los nubarrones o el humo.
  • icono:introduce ya plenamente la intencionalidad comunicativa y tambien la idea fundamental de convenio,de pacto.El icono adquiere su caracter de signo por la relacion de similitud que mantiene con lo que representa.Como por ejemplo una foto tuya y tu en la realidad.
  • simbolo:signos que ademas de convencionales son arbitrarios.ser capaces de decidir,de pactar que una cosa cualquiera pueda servir para evocar cualquier otra.Como por ejemplo una bandera.
Un mundo sin simbolos esta limitado a lo que es presente,y es la capacidad de ir más allá de lo que tenemos ante nosotros lo que nos hace excepcionales a los humanos.

Después de hablar un poco de los tipos de signos, es decir, de algunos temas de la olimpiada filosofica,nos dividimos en grupos y visitamos algunas universidades,al regresar algunos alumnos se quedaron en salamanca y otros regresaron a Peñaranda a la hora normal.

Si quieres más informacion sobre la olimpiada filosofica pica en este enlace: http://www.olimpiadafilosofica.com/